Banca & FinTech

Tarotista, gamer y productor de eventos: el perfil de Rodrigo Topelberg, el otro socio de Factop

Uno de los socios minoritarios de la empresa de factoring es miembro activo de la comunidad judía y sus actividades comerciales se centraban en el mundo publicitario.

Por: V. Vera y B. Pescio | Publicado: Jueves 17 de agosto de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Rodrigo Topelberg, uno de los socios de Factop.
Rodrigo Topelberg, uno de los socios de Factop.

Compartir

Los últimos tres meses no han sido fáciles para Rodrigo Topelberg, socio minoritario de Factop, el factoring que controlan los hermanos Ariel y Daniel Sauer que arrastra deudas con actores del mercado y una serie de demandas.

En junio de este año, el factoring dejó de pagar a sus acreedores y según cuentan cercanos a Topelberg, fue el primero en dar la cara a sus inversionistas, en especial, a la comunidad judía a la cual pertenece junto a los Sauer.

Mientras intentaba aquietar los ánimos de los inversionistas, asegurándoles la pronta restitución de sus dineros, los problemas financieros de Factop y de la corredora de bolsa STF Capital -la otra empresa que tenía con los Sauer- crecían sin freno.

Topelberg se ha defendido señalando que no era parte de la administración del factoring, aunque sí era miembro del directorio, según se constata en el sitio web de la firma.

Asimismo, Topelberg está acusado junto a los Sauer por Tanner, firma que presentó una demanda donde reclama $ 6 mil millones por un pagaré suscrito con Factop.

Relación con los Sauer

El vínculo que unía a Topelberg con los Sauer data desde antes de que fueran compañeros en el Instituto Hebreo ya que las familias de ambos eran amigas desde la época de sus abuelos.

Pero la relación hoy se deterioró a tal punto que, en el caso de STF Capital, Topelberg presentó una querella criminal en contra de los Sauer por entregar información falsa al mercado y cometer administración desleal.

En Factop, Topelberg ya ha perdido más de $ 6 mil millones que dejó en garantía y que eran depósitos a plazo que formaban parte de su patrimonio para formar Factop.

Entre los acreedores de Factop hay varios inversionistas cercanos a él que destinaban entre $ 100 millones a $ 1.000 millones a cambio de un 1% de interés. Por esta razón, la crisis afectó a Topelberg porque no solo había personas conocidas afectadas, sino que también amigos.

Cercanos a Topelberg dijeron que está fortalecido porque ha recibido muestra de apoyos de distintos actores.

Factop: el factoring de los mismos dueños de STF Capital que enfrenta querella por facturas falsas

El tarot y los videojuegos

Topelberg, de 43 años, no es un ejecutivo del sector financiero tradicional y tampoco ha desarrollado una trayectoria laboral previa en esta industria. De hecho, su camino lo ha forjado en el mundo publicitario y la producción de eventos.

Quienes lo conocen, coinciden en que es una persona de trato fácil y muy cercano, siendo extrovertido, indicaron.

Entre sus hobbies se destaca la lectura del tarot y es aficionado al mundo gamer. De hecho, participa frecuentemente en eventos de videojuegos.

Al interior de la comunidad judía, es común verlo en Bar Mitzvá durante los fines de semana y en las dependencias del Estadio Israelita, como también en eventos que realiza el Instituto Hebreo.

El negocio publicitario

Otro de los negocios de Topelberg es Stereo Free, una empresa que ofrece servicios de agencia de publicidad, producción de eventos y estudio audiovisual, además de arriendo de máquinas de juegos tipo arcade y de un espacio de oficinas cowork.

“Somos una empresa con un equipo de trabajo especialmente pensado para abarcar todo lo que necesitas, desde marketing y diseño, hasta la producción de tu evento”, dice la firma en su sitio web, donde también asegura haber prestado servicios a STF Capital, entre otras empresas.

Ubicada en la comuna de Las Condes, la sede de Stereo Free está cargada de símbolos de los videojuegos y de la cultura pop a nivel general, que son el reflejo de las aficiones de Topelberg.

Lo más leído